

Guía de entidades y recursos
Atención Psicológica
Centro de Apoyo a las Familias (CAF5)
Los CAF son centros municipales especializados donde se ofrece apoyo a las familias para afrontar las dificultades que surgen en el desempeño de sus funciones parentales, para prevenir y ayudar a resolver situaciones de crisis o conflictividad familiar. También se realizan actividades formativas para las familias y se fomenta la participación comunitaria. Las familias son atendidas gratuitamente por un equipo de profesionales expertos/as en intervención familiar de los ámbitos de Psicología, Derecho, Trabajo Social y Mediación Familiar
Acceso al recurso: El acceso es directo, previa petición de cita, por teléfono, por correo electrónico o en el propio Centro. Pueden solicitar cita las familias que residan en San Blas-Canillejas, Moratalaz y Vicálvaro
Teléfono de Contacto: 915648184
Correo Electrónico: caf-5@madrid.es
Horario de Atención: De 8:30 - 20:00 horas
Dirección Centro de servicio/sede: C/Fuente Carrantona, 12 Bajo - posterior, Madrid
Sitio web: www.madrid.es
Redes Sociales: https://twitter.com/MadridFamilias
Centro de Salud Mental San Blas-Canillejas
El Centro de Salud Mental está formado por un equipo interdisciplinar, entre otros profesionales, por Médicos Especialistas en Psiquiatría, Psicólogos Especialistas en Psicología Clínica, Enfermeras, Trabajadoras Sociales y Terapeutas Ocupacionales, diferenciando la atención a niños y adolescentes y a adultos mayores de 18 años. Se ofrece atención a nivel individual, familiar, grupal y comunitario. Las personas con un Trastorno Mental Grave crónico y complejo son incluidas en un Programa de Continuidad de Cuidados cuya misión es prestarles el conjunto de ayudas necesarias para que tengan la oportunidad de lograr la recuperación de su enfermedad a través de un proceso de tratamiento mantenido y de rehabilitación psicosocial, con los objetivos de superar o reducir sus síntomas y discapacidades y de alcanzar el máximo nivel posible de autonomía personal y participación social.
Acceso al recurso: Derivación desde el Médico de Familia, Pediatra, Médico especialista.
Teléfono de Contacto: 913135540 / 913135541
Correo Electrónico: csmsanblas@salud.madrid.org
Horario de Atención: De lunes a viernes de 9,00 a 14,00h
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Castillo de Uclés 37, 28037 Madrid.
Sitio web: -
Redes Sociales: -
Centro Integral de Apoyo a la Convivencia
Civi es un centro que atiende a familias y menores entre 3-18 años donde se ejerce violencia filio-parental en el ámbito familiar, escolar o comunitario. El objetivo del servicio es intentar paliar esta violencia trabajando desde una perspectiva sistémica en diferentes sesiones donde a través de un Plan de Intervención Familiar (PIF), se establecen unos objetivos determinados. El centro esta gestionado por Trama.
Acceso al recurso: Se puede acceder a través del teléfono o email de contacto: civi@trama.org (acceso directo), a través de salud mental, colegios o institutos, pad, caid.... Resumiendo, a través de cualquier entidad derivado por los profesionales de referencia. Los requisitos para acceder son familias con menores de entre 3-18 años con hermanos/as o sin ellos que ejerzan violencia filio-parental en el ámbito familiar, escolar o comunitario. Resaltar que es importante que no estén en CAI o centro de violencia de género ya que son requisitos excluyentes por incompatibilidades de servicio.
Teléfono de Contacto: 911090516
Correo Electrónico: -
Horario de Atención: De 10-00-20-00 horas
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Seseña, 9. Bajo, Madrid
Sitio web: -
Redes Sociales: https://es-es.facebook.com/Centrointegraldeapoyoalaconvivencia/
Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC)
Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC), gestionado por Fundación Manantial, perteneciente a la Red pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid. Somos un equipo formado por dos educadoras sociales, una trabajadora social y una psicóloga. Trabajamos en las calles del distrito de San Blas – Canillejas con personas derivadas por el Centro de Salud Mental de San Blas. Atendemos también en los domicilios y entorno, así como a los familiares que lo necesiten. Tras años de experiencia, creemos que la salud mental es algo que nos atañe a todos, y que cuando podemos compartir las cosas que nos pasan nos encontramos mejor y podemos crear contextos que sean más amables para todos. Es por esto que queremos participar en espacios para compartir y pensar colectivamente sobre diferentes situaciones sociales que influyen en la salud mental.
Acceso al recurso: Personas con edades entre los 18 y 65 años que estén incluidas en el Programa de Continuidad de Cuidado del Centro de Salud Mental de San Blas- Canillejas.
Teléfono de Contacto: 645042465
Correo Electrónico: eascsanblas@fundacionmanatial.org
Horario de Atención: De lunes a jueves de 8 a 18h. Viernes de 8 a 15.30h
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Castillo de Uclés 37, 28037 Madrid.
Sitio web: www.fundacionmanantial.org
Redes Sociales: -
Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil
El Espacio de Igualdad “Lucía Sánchez Saornil” es un centro municipal del distrito de San Blas-Canillejas perteneciente a la red de Espacios de Igualdad dependiente del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social. (Ayto. de Madrid). Ofrece los servicios de: Atención psicológica, Asesoramiento Jurídico, Orientación Laboral, Talleres grupales, Disponibilidad de espacios. También se trabaja con la población joven mediante acciones de sensibilización, empoderamiento y actuaciones de carácter comunitario. Así como con profesionales y entidades para formar, concienciar y sensibilizar para la transformación de las desigualdades.
Acceso al recurso: Dirigido a la población del municipio de Madrid. Atención individual dirigida a mujeres en toda su diversidad. Actividades grupales y de formación para toda la población.
Teléfono de Contacto: 914801656
Correo Electrónico: luciassaornil1@madrid.es
Horario de Atención: De lunes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.
Dirección Centro de servicio/sede: Plaza de Eurípides, 1 posterior. Madrid
Sitio web: www.madrid.es
Redes Sociales: https://twitter.com/ESaornil / https://www.facebook.com/luciasanchezsaornil2019
AMICEM Hospital de día y centro de rehabilitación Psicosocial
Amicem Hospital de día y Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro Madrileño de Psicología Aplicada es una sociedad creada por un grupo de profesionales de la psicología y la psiquiatría con el objetivo de trabajar en el ámbito de la salud mental y los servicios sociales. De este modo en 1998 se puso en marcha el Hospital de Día y Centro de Rehabilitación Psicosocial CEMPA, autorizado por las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales. En 2012 cambia el nombre de CEMPA por el de AMICEM. Desde el principio no solo ha trabajado para la rehabilitación de personas con enfermedades mentales crónicas y/o graves, sino que también ha trabajado con otros colectivos (infancia y mujer) ofreciendo psicoterapia individual, grupal y familiar, atención psiquiátrica, acompañamiento terapéutico, asesoramiento y formación. Así mismo, ha participado en congresos con el fin de fomentar y aprender del intercambio y el debate sobre modelos de intervención.
Acceso al recurso:
Teléfono de Contacto: 917419005 - 699940778
Correo Electrónico: amicem@amicem.org
Horario de Atención: Atención del Hospital de Día : 11:00 - 18:00, Atención general: 8:00 - 20:00, Administración: 8:00 - 19:00
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Néctar 8, Madrid, 28022
Sitio web: https://www.amicem.org/
Redes Sociales: -
Cáritas Madrid San Blas - Canillejas
SERVICIOS DE ACOGIDA: Informamos, orientamos, acompañamos y prestamos ayuda a personas y familias que plantean situaciones de necesidad. CON LOS MENORES, ADOLESCENTES Y JÓVENES: Trabajamos el apoyo escolar, talleres ocupacionales, formativos, actividades recreativas y de ocio. Acompañamos y realizamos un seguimiento a los menores y sus familias. CON LOS ADULTOS: Trabajamos la formación básica a través del taller de alfabetización donde pueden adquirir conocimientos básicos de lectoescritura, matemáticas y cultura básica; así cómo otros talleres según demanda: informática digital, costura, salud, economía doméstica. CON LOS MAYORES: Les invitamos a participar en nuestros proyectos de mayores para que se relacionen y realicen actividades culturales, de ocio, etc. CON DISCAPACITADOS PSÍQUICOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL: Organizamos actividades orientadas a disfrutar del ocio y el tiempo libre de manera educativa y la educación en valores. PARA LA SENSIBILIZACIÓN: Actuamos para dar a conocer las causas que generan la pobreza y falta de derechos de las personas mediante campañas de sensibilización y denuncia de injusticias. SERVICIOS ATENCIÓN SOCIAL: Asesoramiento sobre recursos sociales, crisis familiares, educativas, etc. Por parte de un trabajador social. SOIE: Servicio de Orientación e Información al Empleo. Apoyo y orientación laboral, cursos de capacitación, apoyo al autoempleo. SOIVI: Servicio de Orientación e Información sobre Vivienda Asesoramiento jurídico sobre desahucios, alquileres, hipotecas, etc., e información sobre acceso a vivienda pública. ASESORÍA JURÍDICA: Asesoramiento sobre problemas sociales, familiares, etc. ATENCIÓN PSICOLÓGICA MENORES Y ADULTOS
Acceso al recurso: Parroquia más cercana, en el horario de la Cáritas Parroquial donde tiene que acudir la familia por primera vez y es allí donde una vez valorada la situación familiar derivarán a los diferentes servicios.
Teléfono de Contacto: 913062670 (sede interarciprestal San Blas - La Blanca). Para los teléfonos de las parroquias ver http://guiadiocesana.archimadrid.com/buscaparrq.php
Correo Electrónico: ca2sanblas@caritasmadrid.org
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 (sede Interarciprestal San Blas - La Blanca). Para los horarios de las parroquias ver https://www.archimadrid.org/index.php?Itemid=1146
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Hinojal 1, 28037, Madrid.
Sitio web: www.caritasmadrid.org
Redes Sociales: -
Proyecto Socioeducativo La Rueca
El proyecto socioeducativo de La Rueca tiene como objetivo favorecer el desarrollo social y educativo de adolescentes entre 10 y 18 años del distrito, en situación de desventaja social. Servicios que ofrecemos: Refuerzo escolar: Mejorar las competencias curriculares y hábitos de estudio. Ocio educativo: Actividades para la mejora de las habilidades sociales y relacionales y favorecer un ocio saludable entre iguales. Apoyo psicológico a menores y familias: Facilitar espacios de comunicación positiva entre los miembros de la familia. Acción social: Apoyo social a las familias para mejorar las dinámicas familiares y facilitar información y participación en diferentes recursos.
Acceso al recurso: Las familias con las que trabajamos deben cumplir unos requisitos económicos a nivel familiar, por lo que sus ingresos tienen que estar dentro de un baremo establecido por el financiador. Se puede contactar vía telefónica.
Teléfono de Contacto: 91 826 12 23 / 687403154.
Correo Electrónico: coordinacionjovenes@larueca.info
Horario de Atención: De 9h. a 19h.
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Valderrobres, 2, Madrid.
Sitio web: https://larueca.info/
Redes Sociales: -