

Intervención
Comunitaria
Guía de entidades y recursos
Intervención Comunitaria
Servicios Sociales Municipales San Blas-Canillejas
Los Servicios sociales realizan las siguientes intervenciones: Información y orientación sobre Servicios Sociales y otros sistemas de protección social, Asesoramiento social, Apoyo social y seguimiento, Atención de situaciones de desprotección social (Se consideran supuestos de urgencia: Agresiones o malos tratos, manifiestos o no, a cualquier persona. Abandonos por acontecimientos sobrevenidos que conllevan la pérdida de apoyo en personas que carecen de recursos personales y/o familiares. Perdida inminente de alojamiento/vivienda, Situaciones de desprotección social relacionadas con problemas de salud de personas con falta de autonomía personal, sin apoyo familiar suficiente y escasez de recursos económicos. Situaciones de desprotección socio-familiar derivadas de Emergencias.), Gestión de servicios y ayudas sociales (Destinatarios: Población en general, Personas Mayores, Familia y Menores, Mujer, Sectores de población con necesidades específicas como personas sin Hogar, con discapacidad y/o solicitantes de reconocimiento de Dependencia) y Trabajo social comunitario.
Acceso al recurso: Mediante cita previa, a través de la web www.madrid.es/citaprevia, en cualquier oficina de Atención a la Ciudadanía, 010 si se llama desde Madrid desde teléfono fijo, en Cualquier otro caso 91 529 82 10 (durante las 24 h).
Teléfono de Contacto: Centro Servicios Sociales de Torre Arias 917432406 y WhatsApp 606707026. Centro Servicios Sociales de Pablo Casals 917609840 y WhatsApp 630738605.
Correo Electrónico: Centro Servicios Sociales de Torre Arias csstorrearias@madrid.es. Centro Servicios Sociales de Pablo Casals csspablocasals@madrid.es.
Horario de Atención: Horario de atención de la trabajadora o del trabajador social, mediante cita previa, de 9 a 13,30 y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes.
Dirección Centro de servicio/sede: Centro Servicios Sociales de Torre Arias C/ Torre Arias, 2. Centro Servicios Sociales de Pablo Casals C/ Pobladura del Valle, 13.
Sitio web: -
Redes Sociales: -
Servicio de Apoyo a la Inclusión Sociocomunitaria
El Servicio de Apoyo a la Inclusión Sociocomunitaria para personas menores de 65 años realiza Mediaciones presenciales y online (vecinales, en espacios públicos y convivencia en hogares). Sensibilización y promoción de la cultura. Participación y promoción del asociacionismo, redes y coordinación de recursos
Acceso al recurso: Se puede acceder en email, telefónica, WhatsApp
Teléfono de Contacto: 688287697 / 672622220
Correo Electrónico: promocioncomunitariasanblas@larueca.info
Horario de Atención: Martes 10:00-12:00; Jueves 16:00-18:00
Dirección Centro de servicio/sede: Centro de Servicios Sociales: C/ Torre Arias, 2; Espacio de Inclusión: c/Arcos de Jalón 32
Sitio web: https://larueca.info/
Redes Sociales: -
Avivar (Asociación Horuelo)
AVIVAR, es un proyecto de CONVIVENCIA INTERCULTURAL y DESARROLLO COMUNITARIO. Trabajamos con NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES y sus FAMILIAS. El proyecto comprende diferentes áreas de acción con la intención de que las personas inmigrantes puedan integrarse en la sociedad que les acoge. En este proceso todas las personas involucradas (personas migrantes, del país de acogida y agentes sociales) asumen un papel activo a favor de la cohesión social. Realizamos actividades EDUCATIVAS, FORMACIONES, SENSIBILIZACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE, CAMPAMENTOS, que llevamos a cabo en centros educativos, espacios públicos, centros culturales, etc.
Acceso al recurso: A través del teléfono o el correo. Nos pondremos en contacto para informar del acceso.
Teléfono de Contacto: 685 56 85 37 / 91 522 29 21
Correo Electrónico: avivar@horuelo.org / josebravo@horuelo.org
Horario de Atención: De 10:00 a 17:00 h.
Dirección Centro de servicio/sede: Avda. Institución Libre de Enseñanza, 41 BIS. Planta 3. 28037. Madrid.
Sitio web: http://horuelo.org/
Redes Sociales: -
Canillejas Comunitaria
Proyecto Comunitario para el barrio de Canillejas que tiene como objetivo el aumento de la participación y la creación de agentes comunitarios que generen mayor participación en nuestras sociedades, teniendo en cuenta la diversidad intercultural del territorio, mediante la facilitación de la participación de las diferentes diversidades culturales. Para ello se trabaja con la administración, los recursos técnicos y la ciudadanía, con especial atención en los jóvenes y los recursos educativos como IES, generando instrumentos para la resolución de conflictos y el aumento de la convivencia positiva.
Acceso al recurso: Llamando a nuestros teléfonos o por correo electrónico
Teléfono de Contacto: 918261223 / 627242421
Correo Electrónico: rsanjose@larueca.info / comunitariocanillejas@larueca.info
Horario de Atención: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 15:30. Martes y Jueves de 9:00 a 18:30
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Valderrobres 2, Madrid
Sitio web: https://comunitariocanille.wixsite.com/canillejascomun
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/people/Canillejas-Comunitaria/100015566896990 / https://twitter.com/Canillejascomun
Barrio Más Joven
Fomento de la participación juvenil. Empoderamiento juvenil. Creación de proyectos protagonizados por jóvenes. Derivación a recursos de participación institucionales. Seguimiento de proyectos juveniles. Trabajo con jóvenes (14-30 años) en actividades de ocio y participación.
Acceso al recurso: Recurso destinado a jóvenes del barrio de Amposta entre los 14 y los 30 años. No hay que cumplir más requisitos que tener alguna vinculación con el barrio y entrar dentro de la franja de edad. Atendemos presencialmente en la calle Carpintería 12 o por medio de nuestras redes.
Teléfono de Contacto: 722668028
Correo Electrónico: ampostabmj@injucam.org
Horario de Atención: Martes, Jueves y Viernes: 13:00-20:30 Miércoles y Sábados: 9:00-16:30
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Carpintería, 12, 28037, Madrid
Sitio web: -
Redes Sociales: https://www.instagram.com/bmjamposta/?hl=es
Centro de Día de Fundación Manantial
Realizamos reuniones abiertas a la gente del barrio y a otros equipos de San Blas donde compartir y resolver dudas en torno a cuestiones relacionadas con la salud mental. Damos atención social a personas que nos derivan desde el Centro de Salud Mental.
Acceso al recurso: Poniéndose en contacto a través del teléfono o el mail. A través de derivación desde el Centro de Salud Mental.
Teléfono de Contacto: 912031684
Correo Electrónico: cdsajonia@fundacionmanantial.org
Horario de Atención: De Lunes a Viernes, de 8:00- 15:00 horas
Dirección Centro de servicio/sede: C/Sajonia 23, Madrid
Sitio web: https://www.fundacionmanantial.org/
Redes Sociales: -
Oficina de Información Juvenil
Informar, asesorar y orientar de forma personalizada e inmediata sobre temas de interés juvenil. Tramitar los carnés internacionales para jóvenes, de estudiante, de profesor, de alberguista Carnet Joven y de socios de Centros Juveniles. (Actualmente paralizado). Dinamiza y ofrece actividades en las Redes Sociales Facebook, Twitter, Instagram y Canal YouTube.
Acceso al recurso: Se puede acceder en email, telefónica, WhatsApp
Teléfono de Contacto: 626580934
Correo Electrónico: oijzona7@madrid.es
Horario de Atención: Lunes a jueves de 12 a 14 y de 16 a 19:30 h, Viernes de 12 a 14 y de 16 a 18 h
Dirección Centro de servicio/sede: Avenida de Logroño, 179, Madrid (actualmente cerrada)
Sitio web: www.madrid.es/juventud
Redes Sociales: https://www.instagram.com/madridjuventud/?hl=es
Servicio de Prevención de Adicciones (PAD)
Trabajamos la prevención de adicciones con familias y/o adolescentes/jóvenes con preocupaciones por situaciones de riesgos asociados al consumo de alcohol u otras drogas o relacionados con el uso abusivo de las pantallas o con los juegos de azar, contactad con nosotros: ¡Podemos ayudaros y ayudarles! Además trabajamos en contexto educativo y comunitario, ofreciendo una estrategia preventiva ajustada a la demanda, realizando intervenciones grupales, asesoramiento y orientación a chicos/as adolescentes y jóvenes hasta 24 años, profesionales de distintos ámbitos que trabajen con este colectivo y/o sus familias, así como a familias. Como parte de nuestra competencia específica el objetivo es, cuando sea necesario, apoyar y acompañar en los procesos de reducción o abandono de consumos de tabaco, cannabis, alcohol u otras sustancias y afrontar las posibles situaciones de ansiedad, abstinencia/craving que puedan producirse. Por supuesto, apoyando también en todos estos aspectos a sus familias.
Acceso al recurso: Se dirige a adolescentes y jóvenes (hasta 24 años) y a sus familias, cuando haya dudas o problemas con el consumo de alcohol y/u otras drogas, con el uso abusivo de la tecnología o con riesgos o problemas asociados al juego de azar. Acceso directo, por iniciativa propia o familiar o derivación de recursos o centros educativos contactando directamente
Teléfono de Contacto: Educadora Social del distrito 608 98 23 51 / Orientadora familiar del distrito: 608 17 68 85
Teléfono de centralita: 699480480 de l a v de 10:00-14:00 h y de 17:00-20:00 h
Correo Electrónico: Educadora Social del distrito: prevencionsanblas@spsociales.com / Orientadora familiar del distrito: padsanblas@spsociales.com / serviciopad@madrid.es
Horario de Atención: De lunes a viernes, en horario de mañana y tarde (si no nos localizas déjanos un mensaje y te devolvemos la llamada cuanto antes)
Dirección Centro de servicio/sede: C/ Alcalá 527, 28027, MADRID
Sitio web: http://www.madridsalud.es/serviciopad/
Redes Sociales: https://twitter.com/padjoven_?lang=es / https://www.instagram.com/padjoven/?hl=es